Skip to Content

¿Quién quiero ser?

September 11, 2025 by
¿Quién quiero ser?
Diego Garciacelay
| No comments yet

Últimamente me cuesta encontrar motivación en mi día a día. No es que me falten proyectos, responsabilidades o desafíos, sino que siento que algo no termina de encajar. Crecí con todas las comodidades, tuve siempre lo necesario a mi alcance, y esa suerte me deja la sensación de tener una deuda con el mundo. Una responsabilidad de aportar algo que vaya más allá de mí mismo, de hacer que este mundo sea, aunque sea un poco, mejor.

Pero ahí surge la contradicción. Mi empresa ayuda a empresas, y sí, eso también ayuda a personas, pero no necesariamente a quienes más lo necesitan. Muchas veces son compañías que ya tienen recursos, confort y estabilidad. Y entonces me pregunto: ¿desde dónde estoy aportando?

Me doy cuenta de que nuestra sociedad está obsesionada con lo económico. Todo el tiempo estamos midiendo en función de números, ingresos, balances. Una variación moderna de aquel viejo “tanto tienes, tanto vales”. Y lo reconozco con vergüenza: yo también pensé así. Sin decirlo, sin siquiera creerlo del todo, pero estaba ahí. Cuando lo primero que asociamos de alguien es “cómo se gana la vida” —como si la vida hubiera que ganársela— ya estamos atrapados en esa lógica.

Eso me incomoda, porque en el fondo sé que quiero aportar en otros planos. Hoy, por ejemplo, me inquieta profundamente lo ambiental. Siento que es imposible mirar hacia adelante sin preguntarse cómo vamos a habitar este planeta, qué vamos a dejar y qué podemos reparar. Pero al mismo tiempo, siempre tuve un interés muy fuerte en la educación. En cómo acompañar a las personas a aprender, a pensar de otra manera, a animarse a cuestionar.

Y ahí aparece la tensión: ¿aportar desde dónde? ¿Desde el cuidado ambiental, desde la educación, desde la transformación de las empresas, o desde otro lugar todavía por descubrir?

Mi psicólogo me dijo algo que me cambió la mirada: la identidad no es un estado, es un proceso en constante construcción. No hay una respuesta única ni definitiva. Que yo me esté haciendo estas preguntas, lejos de ser una debilidad, es una oportunidad. Una invitación a definirme, una y otra vez.

Quizás la motivación que busco no venga de tener todas las respuestas claras, sino de convivir con la pregunta. De permitirme explorar distintos caminos y entender que lo importante no es solo qué hago, sino desde dónde lo hago.

Y entonces la pregunta queda abierta, para mí y para cualquiera que lea esto:

¿desde dónde querés aportar vos? ¿y quién querés ser en ese proceso?

¿Quién quiero ser?
Diego Garciacelay September 11, 2025
Share this post
Archive
Sign in to leave a comment