Ir al contenido

¿Mérito de qué?

28 de julio de 2025 por
¿Mérito de qué?
Diego Garciacelay
| Todavía no hay comentarios

Estoy pensando en el concepto de meritocracia y me surgen muchas preguntas. ¿Dónde y cuándo se debería aplicar? ¿Es realmente justa si parte de varas iguales, pero puntos de partida completamente distintos?


Además, ¿qué es un mérito? ¿Quién lo define? Para mí, cocinar un buen guiso es algo meritorio. Requiere dedicación, atención, cariño. En cambio, resolver un cruce de planillas puede ser parte de lo que se espera de mí, algo automático. Pero para otra persona puede ser al revés.


Entonces, ¿cómo comparamos méritos tan distintos? ¿Qué valor le damos a cada uno? ¿Y quién decide eso?


Y si encima partimos de realidades desiguales —familias, entornos, accesos, oportunidades—, ¿qué sentido tiene hablar de mérito como si fuera algo neutro o puro?


Por último, si ni siquiera sabemos bien a qué destino queremos llegar, ¿qué sentido tiene acumular méritos para llegar ahí? ¿Mérito en función de qué?


No tengo respuestas. Pero sí muchas ganas de repensar este concepto tan instalado.

¿Mérito de qué?
Diego Garciacelay 28 de julio de 2025
Compartir
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario